• Facultad
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Sisitema de gestión de calidad
    • Directivos
    • Oficina de Calidad
  • Pregrado
    • Ingeniería de Sistemas
    • Ingeniería de Software
    • Ciencia de la Computación
    • Planes de Estudio Vigentes
    • Planes de Estudio Ofertados para el 2018
  • Posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Líneas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Publicaciones y Revistas
      • Revista de Investigación en Sistemas e Informática
      • Revista Peruana de Computación y Sistemas
      • Revistas de Investigación UNMSM
    • RAIS Web
    • Vicerrectorado de Investigación
  • Docentes
    • Departamentos Académicos
      • Directorio DACC
      • Directorio DAISW
    • Información Útil Docentes
  • Estudiantes
    • Campus virtual
      • Aula Virtual Pregrado
      • Aula Virtual Posgrado
      • Aula Virtual CERSEU
    • Tarifario de Trámites Posgrado
    • Bolsa de trabajo
    • Información Útil Estudiantes
  • Egresados
    • Registro de egresados
    • Información Útil Egresados
  • CERSEU
    • Presentación
    • Proyección Social
    • Capacitación Académica
  • Smart-Campus

Diplomatura en Gerencia de Proyectos de Tecnología de Información

Twittear
Share
Share
share with Whatsapp
share with Telegram
Categoría: Posgrado
Visitas: 9158
  • Imprimir

Diplomatura en Gerencia de Proyectos de Tecnología de Información

  • Presentación
  • Perfil de Egreso
  • Plan de Estudios
  • Inversión

Presentación

PRESENTACIÓN

El diplomado proporcionará al participante los conocimientos, habilidades, y destrezas en administración y gerencia de proyectos con un enfoque práctico orientado a las organizaciones de TI, lo cual permitirá su aplicación directa en las empresas donde laboran.

OBJETIVO

Formar profesionales que puedan gerenciar proyectos a todo nivel en Tecnologías de Información, basándose en estándares internacionales a nivel mundial proporcionados por el PMI (Project Management Institute), elevando así sus niveles de competencias y habilidades para ejercer su profesión.

Perfil de Egreso

PERFIL DEL EGRESADO

Al finalizar la diplomatura, el egresado estará en condiciones de administrar y dirigir proyectos a todo nivel dentro del área de Tecnología de Información en las empresas. Profesional capacitado para desempeñarse como GERENTE DE PROYECTOS EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN.

GRADO

Diplomatura en Gerencia de Proyectos de Tecnología de Información.

DURACIÓN

Dos (2) semestres académicos

Plan de Estudios

PLAN DE ESTUDIOS

SEMESTRE I : 10 Creditos

GESTION DE PROYECTOS I (5 Cred.)

Asignatura de carácter Teórico práctico. Tiene el propósito de brindar al alumno, los conceptos de proyecto. Ciclo de vida del proyecto. Procesos de la gerencia de proyectos, Gestión de la Integración, Gestión del Alcance del Proyecto, Gestión del Tiempo, Gestión de los Costos del Proyecto. Culmina con la aplicación práctica.

HABILIDADES BLANDAS EN LA GESTION DE PROYECTOS (2 Cred.)

Asignatura de carácter teórico-práctico. Tiene el propósito de brindar los conocimientos para ser un agente de cambio y socio estratégico. Abarca los siguientes aspectos; Habilidades blandas para la gestión de proyectos en Tecnologías de Información, Liderazgo, administración del tiempo, comunicación efectiva, trabajo en equipo y manejo de conflictos. Ética y Conducta Profesional. Culmina con la aplicación práctica.

TALLER DE HERRAMIENTAS PARA LA GESTION DE PROYECTOS (3 Cred.)

Asignatura de carácter teórico practico. Tiene el propósito de brindar al alumno los conocimientos de las diferentes herramientas para la gestión efectiva y eficiente de los proyectos. Culmina con la aplicación práctica.

SEMESTRE II: 14 Creditos

GESTION DE PROYECTOS II (5 Cred.)

Asignatura de carácter teórico practico. Tiene el propósito de brindar al alumno, los conceptos relacionados a la Gestión de la Calidad, Gestión de los RRHH, Gestión de las Comunicaciones, Gestión de los Riesgos, Gestión de las Adquisiciones, Gestión de los Interesados. Culmina con la aplicación práctica.

GESTION DE PROYECTOS AGIL (4 Cred.)

Asignatura de carácter teórico practico. Tiene el propósito de brindar al alumno, los conceptos relacionados a la gestión de proyectos usando metodologías agiles. Scrum. Kanban. Lean. Culmina con la aplicación práctica.

TALLER DE EXAMENES DE CERTIFICACIÓN (5 Cred.)

Asignatura de carácter teórico practico. Tiene el propósito de brindar al alumno, los conceptos relacionados a la preparación para rendir el examen de certificación PMP. Culmina con un simulacro del examen PMP que ayuda al alumno a reforzar sus conocimientos y estar preparado para presentarse al examen.

Inversión

INVERSIÓN

Costo Total S/. 6,024.00

1° Ciclo: 4 Cuotas de S/. 627.50
2° Ciclo: 4 Cuotas de S/. 878.50

Costo del crédito: S/. 251.00

Por la emergencia sanitaria puede realizar sus pagos en la cuenta BCP UNMSM mediante transferencia en cuenta y/o interbancaria

Cta. Cte. n.° 191-0215772014 | CCI n.° 002-191-00021577201451

Asimismo puede hacerlo en la Ventanilla del Banco Pichincha(Ex. Bco.Financiero) al número de cuenta UNMSM: 270016684 concepto 210-024

* Descuento para Egresados de la UNMSM (RR N° 01157-R-12) click aquí

* Inversión detallada del presupuesto de Estudios de Diplomatura en Gerencia de Proyectos de Tecnología de Información click aquí

unmsm
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática

Calle Germán Amézaga s/n - Lima
Teléfono: 619 - 7000 anexo xxxx
https://sistemas.unmsm.edu.pe

Conferencias

  • ACM Upcomming Conferences
  • Computer Science Conferences WASET.ORG

Enlaces de interés

  • Página Web de la UNMSM
  • Biblioteca Central de la UNMSM
  • Oficina General de Bienestar Universitario
  • Sistemas Único de Matrícula
  • Vicerrectorado de Investigación

Transparencia

  • Actas de Consejo de Facultad
  • Resoluciones Decanales
  • Tarifario
  • Alumnos por facultades y programas de estudio
  • Postulantes ingresantes matriculados y egresados
Top | + | - | reset
© Centro de Producción Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática - UNMSM
Ciencia de la Computación